Presentan el Master’s Padel Tournament 2025.

En rueda de prensa de dio a conocer la primera edición de la Master’s Tournament 2025, un torneo de pádel que aspira a convertirse en el más importante de Chihuahua.
Esta iniciativa representa el primer gran paso de Masters Padel Tournament en su objetivo de consolidarse como un referente nacional en este apasionante deporte.
Con la Master’s Tournament 2025, se busca no solo elevar el nivel competitivo del pádel en esta región, sino también fomentar valores fundamentales como el compañerismo y la sana competencia.
Los representantes del torneo comentaron que se destaca el talento de los jugadores más experimentados de Chihuahua, al mismo tiempo que celebran la pasión de quienes se inician en este deporte.
Uno de los objetivos primordiales es brindar un espectáculo de calidad para el público en general, en las instalaciones de primer nivel del Club RoomPadel, sede oficial del torneo.
Este torneo, se llevará a cabo por la administración de Room Padel en colaboración con la mesa directiva de Master’s, por lo que los juegos se llevarán a cabo en las instalaciones de Room Padelen Chihuahua.
La Master’s Tournament 2025 contará con la participación de 8 equipos, cada uno integrado por 23 jugadores de diversas categorías (1ª a 7ª), con la obligatoria inclusión de al menos una jugadora femenina por equipo.
El formato de competición será de Round Robin en la fase de grupos, seguido de semifinales y la gran final.
Habrá una atractiva bolsa de premios, con $80,000.00 pesos para el equipo campeón y $40,000.00 pesos para el subcampeón, además de posibles reconocimientos especiales.
Uno de los aspectos clave fue la creación de bases claras y un reglamento conciso, en cuya elaboración participaron activamente los capitanes de los equipos, asegurando un ejercicio inclusivo y transparente.
Un aspecto distintivo de la Master’s Tournament es la obligatoriedad de incluir al menos una mujer por equipo, una iniciativa que fue recibida de manera muy positiva, resultando en la inclusión de más de una jugadora en la mayoría de los equipos.
El torneo comenzará el 24 de abril de 2025 y se extenderá por lo menos hasta junio, con partidos semanales en Room Padel.
Se realizó la invitación a empresas y marcas a sumarse como patrocinadores para apoyar el deporte local y conectar con nuestra activa comunidad.
Los equipos participantes son: Caudillos, Matasanos, Teporacas, Tepeyac- PKenvía, Leones, La Esperanza, Arpe Gas by Distrito Padel y PadelCaviar.
El formato de competición exige una composición diversa en cada equipo: 1 jugador de 1ª, 3 de 2ª (uno 2+), 3 de 3ª, 4 de 4ª, 4 de 5ª, 4 de 6ª, 3 de 7ª (novatos) y 1 comodín, además de la jugadora femenina obligatoria.
Serán 9 partidos por jornada, el primero será suma 3 (1ra y 2da), categoría 2da, suma 5 (categoría 3ra y 2da), categoría 3ra, categoría 4ta, suma 9 (categoría 4 y categoría 5ta, categoría 5ta, categoría 6ta y categoría 7ma.
Los mejores 2 equipos se encontrarán sembrados en semifinales y los equipos que alcancen los lugares del 3ro al 6to pasaran a lo que es la etapa de cuartos de final para poder alcanzar los dos lugares restantes en semifinales y solo dos se encontrarán en la gran final.
Los equipos que participan son:
o Caudillos:
o Matasanos:
o Leones:
o La Esperanza:
o Arpe Gas by Distrito Padel:
o Padel Caviar:
o Tepeyac- PKenvía: